Licitaciones Eléctricas
Te invitamos a revisar las licitaciones vigentes
Una vez más nos llenamos y orgullo al recibir este reconocimiento por parte de Great Place To Work Chile.
Por tercer año consecutivo la compañía fue reconocida como líder de la categoría “Utilities”, gracias a su capacidad de gestión de la innovación.
Gracias a una cultura basada en las personas, Grupo Saesa obtuvo el tercer puesto en el ranking GPTW, que destaca a las mejores empresas para trabajar en Chile.
Tal como indicó el gerente zonal, Jorge Villar, a Diario Financiero en entrevista publicada hoy, con 94 personas y más de 500 contratistas el principal reto será la integración a Grupo Saesa en todos los aspectos.
Una vez más nos llenamos y orgullo al recibir este reconocimiento por parte de Great Place To Work Chile.
Por tercer año consecutivo la compañía fue reconocida como líder de la categoría “Utilities”, gracias a su capacidad de gestión de la innovación.
Gracias a una cultura basada en las personas, Grupo Saesa obtuvo el tercer puesto en el ranking GPTW, que destaca a las mejores empresas para trabajar en Chile.
Tal como indicó el gerente zonal, Jorge Villar, a Diario Financiero en entrevista publicada hoy, con 94 personas y más de 500 contratistas el principal reto será la integración a Grupo Saesa en todos los aspectos.
Te invitamos a revisar las licitaciones vigentes
Derribando mitos sobre el uso eficiente de energía eléctrica
Queremos un equipo con Valores
Estamos para ayudarte
Paga aquí tu cuenta de luz
Estamos comprometidos con el medio ambiente
1.001.150
4.078
641
65.184
US$75
Millones
La compañía adquirió el 99,42% del negocio de transmisión de la firma italiana, quedando como el tercer operador del segmento en Chile.
A través de una oferta pública de acciones, que culminó esta semana, Grupo Saesa adquirió el 99,42% de las acciones de Enel Transmisión. Grupo Saesa invirtió 1.403 millones de dólares en los 683 kilómetros de líneas de transmisión y 57 subestaciones vendidos por Enel Transmisión y accionistas minoritarios, posicionándose como el tercer operador del segmento de transmisión en Chile. La inversión fue financiada mayoritariamente por una deuda que adquirió Sociedad Transmisora Metropolitana (STM), filial creada para hacerse cargo del nuevo negocio, además de aportes de accionistas. En tanto, se realizó recambio en el directorio, el que quedó conformado por Jorge Lesser García-Huidobro; Iván Díaz-Molina; Luz Granier Bulnes y Juan Ignacio Parot Becker. “Esta adquisición reafirma nuestro compromiso de invertir en transmisión para avanzar en la transición energética. Robustecer de forma importante la estructura de transmisión en Chile es fundamental para aprovechar y desarrollar energías renovables, que contribuyan a avanzar hacia la carbono neutralidad”, explica Francisco Alliende, gerente general de Grupo Saesa. Los nuevos activos se suman a los 2.280 kilómetros de líneas de transmisión que la empresa opera en distintos puntos del país, entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos.
Sobre Grupo Saesa: Grupo Saesa tiene más de 95 años de experiencia en el país. Es la principal distribuidora de electricidad en el sur de Chile, donde suministra electricidad a alrededor de 950.000 clientes entre las regiones de Ñuble y Aysén. En transmisión, opera en distintos puntos del país entre las regiones Antofagasta y Los Lagos con 75 subestaciones y 2.280 km. de líneas de transmisión. Además, la compañía cuenta con más de 275 MW de capacidad instalada de generación. Los controladores de Grupo Saesa son los fondos de pensiones canadienses Ontario Teachers’ Pension Plan (OTPP) y Alberta Investment Management Corporation (AIMCo), con una participación del 50% cada uno.
Sobre Enel Chile: Enel Chile es la mayor empresa eléctrica por capacidad instalada que, tras el cierre de la unidad II de Bocamina, asciende a alrededor de 8,0 GW, incluidos más de 6,0 GW de energía renovable, es decir, alrededor de 3,5 GW de energía hidráulica, más de 1,8 GW de energía solar, 642 MW eólicos y 69 MW geotérmicos. El Grupo también opera en el sector de distribución a través de Enel Distribución Chile, que atiende a más de 2 millones de usuarios finales, así como en el negocio de soluciones energéticas avanzadas a través de Enel X Chile.