CONOCE LA NUEVA TARIFA PARA CALEFACCIÓN ELÉCTRICA-TEXTO-IMG

CONOCE LAS NUEVAS TARIFAS
PARA CALEFACCIÓN ELÉCTRICA

PROGRAMA RECAMBIA TU CALOR

¿Qué son las tarifas de calefacción eléctrica?

Son iniciativas que permiten generar una reconversión energética residencial desde la leña, gas o parafina a calefacción eléctrica.

Estas tarifas ofrecen un valor especial que hace más accesible la calefacción eléctrica favoreciendo su uso en ciudades con altos niveles de contaminación en el sur del país.

CONOCE LAS NUEVAS TARIFAS
PARA CALEFACCIÓN ELÉCTRICA

PROGRAMA RECAMBIA TU CALOR

¿Qué son las tarifas de calefacción eléctrica?

Son iniciativas que permiten generar una reconversión energética residencial desde la leña, gas o parafina a calefacción eléctrica.

Estas tarifas ofrecen un valor especial que hace más accesible la calefacción eléctrica favoreciendo su uso en ciudades con altos niveles de contaminación en el sur del país.

CONOCE LAS NUEVAS TARIFAS
PARA CALEFACCIÓN ELÉCTRICA

PROGRAMA RECAMBIA TU CALOR

¿Qué son las tarifas de calefacción eléctrica?

Son iniciativas que permiten generar una reconversión energética residencial desde la leña, gas o parafina a calefacción eléctrica.

Estas tarifas ofrecen un valor especial que hace más accesible la calefacción eléctrica favoreciendo su uso en ciudades con altos niveles de contaminación en el sur del país.

Titulo Azul-Busca una solución para tu comuna (Mayuscula - plantilla a)

Encuentra una solución para tu comuna

Actualmente tenemos disponibles soluciones tarifarias para la mayoría de las comunas del Grupo Saesa, encuentra la tuya aquí

Caja de enlace comunas Reconversión energética

Si tu servicio eléctrico se encuentra en la comuna de Osorno, Temuco, Padre las casas o Los Ángeles ingresa al siguiente link:

Si tu servicio eléctrico se encuentra en la comuna de Coyhaique o Puerto Aysén ingresa al siguiente link:

Si tu servicio eléctrico se encuentra en la comuna de Coronel, Hualqui, Santa Juana o Tomé ingresa al siguiente link:

Si tu servicio eléctrico se encuentra en áreas urbanas de Valdivia, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt o Castro, ingresa al siguiente link:

Consulta por opciones de peaje de distribución para clientes domiciliarios en nuestro correo [email protected] En caso de que tu servicio no se encuentre en alguna de las comunas mencionadas,te comentamos que seguimos trabajando para pronto tener novedades.

BENEFICIOS DE UNA CALEFACCIÓN ELÉCTRICA-ICONOS

BENEFICIOS DE UNA CALEFACCIÓN ELÉCTRICA



Calidad de vida
Calidad de vida

Cero contaminación intradomiciliaria y Cero Emisiones al medio ambiente



escudo
Seguridad

Sin riesgos de cortes, quemaduras o explosión por combustión.



Económico
Económico

Pagas por lo efectivamente consumido sin necesidad de espacio de almacenamiento.

Tarifa de Calefacción Eléctrica - Preguntas Frecuentas

Preguntas frecuentes

Es un mecanismo diseñado por la autoridad destinado a incentivar el recambio a calefactores eléctricos eficientes junto con una tarifa competitiva, disminuyendo el uso de leña como combustible para la calefacción.

Consiste en que los usuarios residenciales con tarifa BT1 o TRAT1 que cambien su manera de calefaccionarse hacia sistemas eléctricos, podrán comprar la energía adicional que utilicen por efecto de este nuevo sistema de calefacción a precios cerca de un 20% más baratos que la energía que pagan por el resto de los consumos en su domicilio haciéndolo más barato respecto a cualquier otra solución de calefacción limpia y a un costo similar a la leña.

Los términos y condiciones de aplicación los ha definido el Ministerio de Energía mediante la Resolución Exenta N°238 publicada en el Diario Oficial el día 09 de julio de 2020.


Pueden acceder al mecanismo aquellos usuarios finales que estén ubicados en las zonas definidas por el Ministerio de Energía y califiquen como cliente residencial, es decir, que cuenten con una tarifa BT1 o TRAT1 en su cuenta eléctrica. Durante este año, las zonas definidas para acceder al mecanismo corresponden a las comunas: Rancagua, Machalí, Chillán, Chillán Viejo, Los Ángeles, Temuco, Padre las Casas, Osorno, Puerto Aysén y Coyhaique.


La energía asociada a la solución de calefacción no tendrá el recargo por consumo sobre el límite de invierno y además tendrá un descuento aproximado de 35 $/kwh respecto al cargo por energía normal de la tarifa regulada que tenga el cliente. Es decir, toda la energía consumida por la solución se facturará a precio de energía normal y con un casi un 20% de descuento. El ahorro se mostrará en la boleta mensual.


La Resolución ministerial establece una serie de requisitos comerciales y técnicos que deben cumplir quienes acceden a este beneficio. Entre ellas, el cliente debe presentar una declaración jurada que, entre los puntos más importantes, establezca al menos:

  1. Contar con una opción tarifaria residencial (BT1 o TRAT1).

  2. No tener boletas o facturas impagas al momento de efectuar la solicitud.

  3. Los equipos que utilizará con el fin exclusivo de reconversión energética residencial y sus características técnicas.

  4. En caso de efectuar modificaciones a las instalaciones eléctricas interiores de su domicilio, deberá presentar la correspondiente declaración ante SEC realizada por un instalador autorizado (TE1).

  5. Acordar con la distribuidora un sistema de medición del aumento de consumo producto de los equipos instalados.


El cliente deberá realizar su solicitud a través de los formularios disponibles en la página web de la distribuidora en el link https://webserver-websaesa-dev.lfr.cloud/web/guest/tarifa-calefaccion-electrica/ adjuntando la información requerida.


Dentro de esta semana la empresa tendrá habilitada la plataforma web para efectuar 100% en línea la solicitud. Adicionalmente, podrá efectuar el trámite de manera presencial en las oficinas comerciales de las comunas beneficiadas en esta etapa.


De acuerdo a lo indicado por la autoridad, el cliente deberá acordar con la distribuidora un mecanismo para determinar el consumo con descuento. El ideal es un sistema de medición independiente que será de cargo del cliente, pero existirán otras alternativas que permitan la aplicación inmediata del beneficio.


No. El descuento se aplica solo al aumento de consumo por conversión energética de acuerdo a la forma convenida con la distribuidora y referida a los equipos de calefacción.


Si bien existe un cupo limitado, hoy existe una capacidad de aceptar un alto número de beneficiarios. De acuerdo a lo informado por la autoridad, este es el primer llamado para acceder al beneficio, pudiendo en etapas posteriores volver a realizarse e incorporar al resto de las comunas del país.


La resolución establece descuentos desde hoy y hasta el 31.12.2024.


El proceso será controlado y supervisado por la autoridad, tanto para el cliente como la distribuidora, pudiendo el cliente solicitar el término anticipado del acuerdo.