Frontel instala equipos telecomandados que permiten aislar zonas de fallas y mitigar los cortes de suministro en Santa Bárbara
02 diciembre 2020
Un importante proyecto impulsado por Frontel fue concretado en la comuna de Santa Bárbara, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y los tiempos de respuesta ante un corte de suministro eléctrico.
Se trata de dos equipos reconectadores y telecomandados, los que fueron instalados para el control de forma remota de las líneas eléctricas en la zona urbana de la ciudad. Es un proyecto que ya está terminado y consistió en instalar equipos que sean capaces de comunicar rápidamente alguna falla en la zona y dejar sin suministro eléctrico a la menor cantidad de clientes posibles, además de evitar cortes por fallas transitorias.
Asimismo, y a modo de ejemplo, desde Frontel explicaron que en caso de que un árbol o rama cayera sobre la línea y producto de esto ocurriera una falla, ésta sería transitoria. En estas situaciones, sostuvo, este reconectador corta la energía y la vuelve a dar a fin de cerciorarse si la falla pasó o aún persiste.
En estos casos, si la rama o árbol cayó y no sigue en la línea, el equipo recuperará el suministro y los habitantes quedarán con luz. Si continúa en la línea y la falla aún persiste, el equipo dará el aviso a través de un sistema de alto estándar para que acuda una brigada al sector, poder reparar y devolver el suministro a los clientes.
El proyecto implementado por Frontel en la comuna de Santa Bárbara beneficia a alrededor de 2.286 clientes y facilita, además, la interacción por comunicación entre las líneas troncales de Alto Biobío y Quilaco.
Esto último significa que, en caso de registrarse un corte de suministro eléctrico en la comuna, es posible proveer de energía desde una de estas líneas. De esta forma, si se corta la luz en un determinado sector de Santa Bárbara, es posible abastecerlo ya sea desde Quilaco o Alto Biobío.