¡Hola!
Estamos realizando mejoras programadas en nuestros sistemas para ofrecerte un mejor servicio.
Por este motivo, algunas funcionalidades podrían no estar disponibles temporalmente desde el Miércoles 19 hasta el Jueves 20.
Te recordamos que puedes contactarnos a través de nuestro número telefónico gratuito, donde estaremos encantados de ayudarte con lo que necesites.
Agradecemos tu paciencia y comprensión mientras realizamos estas mejoras.
Y obtén información de tu consumo por hora, día, semana y mes.
Y estarás informado sobre tu servicio y eventos importantes.
Disminuyamos en conjunto la contaminación por el uso desproporcionado de papel.
Y obtén información de tu consumo por hora, día, semana y mes.
Y estarás informado sobre tu servicio y eventos importantes.
Disminuyamos en conjunto la contaminación por el uso desproporcionado de papel.
Si ya tienes tu cuenta
Iniciar sesión¿Aún no tienes una cuenta?
RegistrarmeDescarga la App y ten siempre la información en tus manos.
Y obtén información de tu consumo por hora, día, semana y mes.
Y estarás informado sobre tu servicio y eventos importantes.
Disminuyamos en conjunto la contaminación por el uso desproporcionado de papel.
Y obtén información de tu consumo por hora, día, semana y mes.
Y estarás informado sobre tu servicio y eventos importantes.
Disminuyamos en conjunto la contaminación por el uso desproporcionado de papel.
Si ya tienes tu cuenta
Iniciar sesión¿Aún no tienes una cuenta?
RegistrarmeDescarga la App y ten siempre la información en tus manos.
Consumo de tus aparatos eléctricos
Sigue estos tips para reducir el consumo de electricidad en tu hogar
1. Evita guardar alimentos calientes en el refigerador, y tenerlo abierto por más tiempo del necesario.
2. Guarda el agua caliente en un termo para disminuir el uso del hervidor.
3. Lava tu ropa a carga completa.
4. Intenta aprovechar la luz del sol para secar tu ropa, y evitar el uso de la secadora.
5. Reemplazar todas las ampolletas antiguas (incandescentes) por ampolletas de bajo consumo.
1. Evita guardar alimentos calientes en el refigerador, y tenerlo abierto por más tiempo del necesario.
2. Guarda el agua caliente en un termo para disminuir el uso del hervidor.
3. Lava tu ropa a carga completa.
4. Intenta aprovechar la luz del sol para secar tu ropa, y evitar el uso de la secadora.
5. Reemplazar todas las ampolletas antiguas (incandescentes) por ampolletas de bajo consumo.
*Valores de consumo eléctrico domiciliario son aproximados y mensualizados. Corresponde a cliente tramo 1 (consumo promedio últimos 12 meses menor a 350 kWh).
$ 0
Ampolleta 12 W
Tip: Privilegia el uso de apolletas LED.
$ 0
Computador
Tip: Los artefactos eléctricos siguen consumiendo energía mientras están enchufados.
$ 0
Calefactor
Tip: Aleja el calefactor por lo menos 1 metro de cualquier objeto
$ 0
Plancha de ropa 1000 W
Tip: Juntar una gran cantidad de ropa para en el planchado
$ 0
Secadora de Ropa 2000 W
Tip: Aprovecha los días de sol y calor para secar la ropa
$ 0
Hervidor 1500 W
Tip: Manten el agua caliente en un termo
Valor de la cuenta mensual:
$ 0
$ 0
LED 40 pulgadas
Tip: El televisor representa el 16,3% de nuestro consumo eléctrico
$ 0
Aire Acondicionado
Tip: Intenta hacer uso de las funciones ECO del equipo, si es que tiene
$ 0
Refrigerador A+ o superior
Tip: Evita abrir el refigerador varias veces al dia
$ 0
Termo agua caliente
Tip: Seguir las recomendaciones del fabricante
$ 0
Lavadora 750 W
Tip: Los lavados de ropa deben ser a carga completa
$ 0
Microondas
Tip: Manten la puerta del microondas cerrada
Valor de la cuenta mensual:
$ 0
¿Cuáles son los aparatos que más energía consumen en un hogar?
El consumo promedio que realiza una secadora es de 2.700 watts por hora de funcionamiento.
Las secadoras se pueden diferenciar por su tipo de funcionamiento ya que esto influye en su consumo energético. Entre las más comunes encontramos: secadoras de condensación (menor consumo), secadoras con bomba de calor y secadoras de evacuación.
Tiene un rango de consumo promedio por hora entre 750 y 2200 watts, dependiendo del modelo.
Ofrece calor al instante, que se regula mediante un termostato. Funciona mediante una resistencia eléctrica en su interior que calienta el aire frío que entra por su parte inferior y lo expulsa de forma localizada (flujo de aire caliente) impulsado a través de un ventilador.
El consumo de un termo eléctrico principalmente depende de la capacidad en litros y clasificación energética. Para un modelo de 100 litros, su consumo aproximado es de 4.200 watts por hora.
Este aparato calienta cierta cantidad de agua y la almacena en un contenedor. De acuerdo con su capacidad, un termo eléctrico puede suministrar servicio a uno o más usuarios a la vez.
El consumo eléctrico se relaciona con la capacidad del equipo de aire acondicionado (BTU: cantidad de calor que se puede extraer de un ambiente) y la clasificación energética.
Por ejemplo un aire acondicionado de 9.000 BTU (A+++), consume en promedio por hora 380 watts.
Su consumo eléctrico promedio es de 850 watts por hora.
Los hervidores eléctricos calientan el agua en poco tiempo y son muy fáciles de usar. Funcionan calentando el agua con un elemento eléctrico hasta que alcanza su punto de ebullición y luego se apaga automáticamente.